Archivo de la etiqueta: Serendipia

Relato de una serendipia pedagógica (esto no es una buena práctica).

Dr. Alfonso Diestro Fernández (Universidad Europea). Coeditor de DiariosBPD @alfonsodiestro

Resumen. En este escrito no se expondrá una buena práctica en sí, sino el relato en primera persona de lo que aconteció durante el curso 20-21, en una asignatura de 6 ECTS de un Máster Oficial, en modalidad online y con sesiones síncronas, interactivas y vespertinas, de 2 horas de duración a la semana. Una asignatura de las que podían denominarse muy teóricas, cuyos contenidos temáticos vertebraban al resto de materias del título, en particular, las del segundo semestre. La finalidad grosso modo residía en tratar de comprender qué son, cuál es la estructura, cómo se diseñan y cuál es el valor de las metodologías docentes más innovadoras y colaborativas, en el paradigma competencial, digital y mediado de la docencia en el S. XXI. En el trasfondo se inspiraba la idea de hacer dinámica, interactiva y constructiva una asignatura esencialmente teórica y metódica. El logro de los resultados y las conclusiones más destacadas, a las que llegamos al final del proceso, se resumen en la siguiente idea: Si no te brillan los ojos antes de entrar en el aula (sea física, virtual, híbrida, o del futuro -más inmediato-) … al carajo las metodologías docentes (sic.). Así pues, esta experiencia no es ni tiene la estructura ni la pretensión de una buena práctica docente. Habida cuenta del exabrupto, y por el respeto hacia todas las personas implicadas en esta experiencia, así como por el título y la institución en la que se desarrollaron, se obviarán algunos detalles fácilmente accesibles, para quienes se sientan apelados por este relato. La culpa del logro reside en las personas implicadas, quienes, en un esfuerzo colaborativo ímprobo, fueron capaces de crear una sinergia, una comunidad virtual y un clima pedagógico casi utópico e irrepetible.

Palabras clave: metodologías docentes, eLearning, educación superior, serendipia, pedagogía, teoría e historia de la educación, relato pedagógico..

Sigue leyendo